jueves, 14 de julio de 2016

Cuarta entrada (Alfonso)

Clase del martes 12/07/2016

Para la cuarta clase el salón fue reemplazado por el cubículo de la profesora (el mas bonito) debido a que no había persona alguna que nos abriera la puerta de alguno de los salones.

Durante la clase la profesora puntualizó ciertas cosas que se expondrán a continuación:


  1. Existen alumnos que deben la encuesta y otras asignaciones pendientes. Asimismo expresó el resultado al cual ella y el profesor Rodolfo Mora llegaron respecto a la penalización que llevaría el estudiante que no entregara las asignaciones a tiempo. Dicha penalización será en forma de un producto de primera necesidad.
  2. Reveló que las asignaciones hasta ahora han sido métodos de aprendizaje que , en menor o mayor medida, habíamos fallado en cumplir en su totalidad por lo que nos instó a que aprovecháramos las oportunidades y beneficios que las mismas ofrecen y que las cumpliéramos puntualmente.
  3. Recordó que en el contrato firmado durante la primera clase, existían no solo los medios por los cuales cambiar la fecha de entrega de algún trabajo sino ademas los métodos por los cuales el contrato mismo.
  4. Asignó la búsqueda de una obra en construcción en la cual el vaciado no se haya realizado para observarlo y analizarlo, así como otras cosas que posteriormente la profesora, a su debido tiempo, mencionará.
  5. Siguiendo con el punto anterior, clarificó que en caso de que encontráramos una obra que cumpliera con los requisitos en la que no nos dejaran entrar sin tener la permisología debida teníamos que pedir los siguientes datos al jefe de obras para posteriormente ir a la secretaria de la facultad con la señora Fátima, para que ella redactara la carta: nombre, cédula de identidad, cargo empresa y numero de contacto. Asimismo enfatizó la necesidad de ser amables corteses y puntuales a la hora de pedir la redacción de la carta y sobre todo a la hora de retirarla de manera de que ella no pierda tiempo.
  6. Expresó la necesidad de que todos debíamos de estar presentes al momento del vaciado y de que preguntáramos al jefe de obras si disponen de los fondos suficientes como para continuar la obra de modo que será nis sea útil a fin de estudiarla.
Para finalizar la profesora nos encomendó investigar las siguientes palabras que, según el Diccionario de la Real Academia Española, se definen de la siguiente manera:
  • Definición: Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.
  • Concepto: Idea que concibe o forma el entendimiento. Representación mental asociada a un significante lingüístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario